Disfruta ahora de tu audífono mucho más barato: en nuestros Centros de Audiología Clínica encontrarás la tecnología digital más básica desde 690 euros y los últimos avances de los principales fabricantes del mercado hasta con un 50% de descuento.
audífonos
Test auditivo: midiendo la funcionalidad auditiva
Para evaluar la pérdida auditiva nuestros audioprotesistas te realizarán un test auditivo que puede variar en el número de pruebas que se hacen dependiendo de los resultados que vaya obteniendo.
Las pruebas se realizan en un gabinete, que puede tener una cabina insonorizada o ser una sala completamente insonorizada, en la que el audioprotesista trabajará contigo en el mismo espacio.
El audioprotesista reproducirá una serie de sonidos de graves a agudos en unos auriculares, obteniendo mediante tus respuestas una idea del rango de audición: es aquí cuando obtenemos la primera pista de una posible pérdida auditiva.
Tipos de audífonos para pérdida auditiva
Los audífonos se pueden clasificar de muchas maneras. Una de las más comunes es la vía a adaptar, es decir, dónde irá colocado el audífono. Si van dentro del pabellón o canal auditivo serán INTRACANALES. Si por el contrario van situados detrás de la oreja son RETROAURICULARES.
Dentro de estos dos tipos de audífonos existen variaciones dependiendo de las necesidades del usuario. Vamos a revisarlos juntos.
¿Qué es un audífono y cómo funciona un audífono?
Un audífono es una ayuda para mejorar la audición de una persona.
Es un aparato personalizado en mayor o menor medida a la pérdida auditiva específica de cada paciente. No se limita a aumentar los sonidos, sino que se adapta a la necesidad correctiva de cada paciente. Se trata, por tanto, de un mini ordenador portátil que mejorará uno o varios rangos de audición concretos del usuario integrándose en el pabellón auditivo o en el canal auditivo externo.